Inspiración y el arte de crear
Encontré un inmenso placer en el acto de hacer joyas — en pasar largas horas en el banco de trabajo, movida por una sed insaciable de aprender, perfeccionar técnicas y resolver cada desafío de diseño a través de la experimentación. Me involucré por completo en el proceso: entrenando mis manos, dominando las herramientas y explorando las infinitas posibilidades de la forma.
El trabajo a pequeña escala me fascinó. Imaginaba la construcción de los objetos como si esculpiera en miniatura; siempre he pensado más como una escultora que como una diseñadora. Mis inspiraciones provienen de escultores británicos como Richard Deacon y Anish Kapoor, de la elegancia industrial del Bauhaus, de diseñadores como Robert Welch y Hans Wegner, y de la sensibilidad poética de artistas como Cornelia Parker, Gerhard Richter y Doris Salcedo.
Estudiar en el Departamento de Orfebrería, Platería, Metalistería y Joyería del Royal College of Art (RCA) me permitió sumergirme en el movimiento europeo de joyería contemporánea que emergía a comienzos de los años 2000. Allí fui testigo del nacimiento de la tecnología CAD-CAM y de la fusión entre la artesanía tradicional y la innovación digital. Rodeada de plateros y joyeros, aprendí a elevar mis ideas hasta convertirlas en piezas refinadas que cumplen los más altos estándares artísticos y técnicos.